martes, 8 de abril de 2014

importancia de la computadora

Explica la importancia de la computadora en todas las áreas, principalmente en la que estudias.

Es muy importante porque es una máquina electrónica que nos facilita la vida. Por su dispositivo de comunicación, razonamiento, velocidad, consistencia, almacenamiento, comunicación, etc., a través de esta podemos realizar distintas actividades del diario vivir, desde la casa o lugar de trabajo. Podemos tener comunicación con personas distante. Hasta podemos estar informados de todo lo que ocurre en todo el mundo. Estas son una de las muchas razones de la gran importancia que tienen las computadoras.

En los últimos años se han implementado el uso de las computadoras en todas las áreas profesionales  ya Las computadoras se han introducido en todos los países, tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo y en todas las áreas de la sociedad: comercios, industrias, negocios de todo tipo, hospitales, escuelas, hogares, etc, convirtiéndose en máquinas más prácticas y asequibles para todos y aumentando en nuestra sociedad las aplicaciones a que se destinan día tras día.
Estas máquinas han pasado a ser un instrumento que cualquier persona utiliza para realizar de manera rápida y eficiente procesos y trabajos manuales que hasta hace poco eran lentos y fastidiosos y consumían mucho tiempo.

Importancia de la computadora en el área que estudio (contabilidad)

 Como dije anterior mente En los últimos años se han implementado el uso de las computadoras en todas las áreas profesionales en mi caso que soy estudiante de contabilidad  
El uso de la computadora es importante  ya que  permite al Contador, vivir siempre al tanto de las necesidades que demanda la sociedad, el mercado, la empresa y entre otros, por ello no solo hay que aprender informática dentro de la carrera, sino que en pos a ella, hay que ir actualizándose continuamente, porque es de gran importancia las bases que los sistemas le brindan al contador.

Además la computadora nos sirve como soporte para el desempeño laboral por medio de Software, como por ejemplo, EXCEL, ACCES, y Paquetes Contables, que permiten simplificación y rapidez en el trabajo. Nos permite llevar la información ordenada y siempre a tiempo, siendo está, un muy buen sistema de información.

Analiza las características de cada una de las generaciones y cuáles fueron los pioneros de la computadora destacando su aporte .a historia de la computadora. Resalta por lo menos 3

Primera Generación de Computadoras (de 1951 a 1958)
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.
Características:
Ø Estaban construidas con electrónica de válvulas.
Ø  Se programaban en lenguaje de máquina.
Ø  Eran sumamente grandes, utilizaban grandes cantidades de electricidad, generaban grandes cantidades de calor y eran sumamente lentas.
Segunda Generación (1959-1964)
Transistor Compatibilidad limitada. El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación.
Características:
Ø  Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras
Ø  200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo de vacío.
Ø  Se desarrollan nuevos lenguajes de computación como COBOL y FORTRAN los cuales eran comercialmente accesibles.
Ø  Define los tipos de computadoras teniendo en cuenta su tamaño y cómo elaboran los datos.

Tercera Generación (1964-1971)
Circuitos integrados. Compatibilidad con equipo mayor Multiprogramación Minicomputadora Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
Características:
Ø  Se desarrollaron circuito integrado para procesar información
Ø  Surge la multiprogramación
Ø  Emerge la industria del Software
La cuarta Generación (1971 a la fecha)
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de Chip.
Busca definiciones sobre el hardware y el software y construye un concepto de cada uno de ellos.
Hardware: son las partes físicas de la computadora. También se le llama periférico o dispositivos. Se dividen en entrada, salida, soporte de información y otros periféricos que tienen una función en específico. Entre ellos encontramos: el teclado, monitor, mouse, impresora, monitor, scanner, memoria, dispositivos de almacenamiento, entre otros. 

EL HARDWARE: desde mi punto de vista el hardware es el Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar.
Software: es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos. En otras palabras el software son los programas que ejecuta la computadora. 

EL SOFTWARE: desde mi punto de vista el software Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar.
 En el siguiente cuadro está la clasificación del Hardware, ubica cada periférico del computador de acuerdo a la función que realiza.

Clasificación del Hardware
Periférico
Entrada
Teclado, mouse, escáner, micrófono, cámara web., Cámara digital, etc. | 

Salida
Monitores, impresoras, altavoces, plotter
Soporte de información(entrada y salida)
 Disco rígido, ( disco duro
Procesamiento de información (otros periféricos)
CPU ( unidad central de proceso) |

 Define los tipos de computadoras teniendo en cuenta su tamaño y cómo elaboran los datos

Las computadoras se pueden clasificar por tamaño, por propósito y por aplicación. A 
continuación mostramos las diferentes clasificaciones: 

Las computadoras se clasifican por Tamaño en: 

Micro computadoras 

Mini computadoras 

Macro computadoras 

Super computadoras 


MICRO COMPUTADORAS

Las micro computadoras son las computadoras más accesibles para cualquier tipo de usuario, son máquinas personales de escritorio. 
Pequeñas solo en tamaño físico y accesibles económicamente, este tipo de computadoras son tan dinámicas, que lo mismo las puede utilizar un experto en el
trabajo como un niño en casa, por esta razón las micro computadoras son las más conocidas, y ofrecen un sin número de aplicaciones. 

En un principio solo era posible utilizarlas en ambiente mono usuario, esto es un solo usuario a la vez, pero con los avances tecnológicos desde hace ya bastante tiempo este tipo de máquinas pueden ser utilizadas en ambientes multiusuario como servidores de una red de computadoras. 
Pequeñas de bajo costo y para múltiples aplicaciones. 

MINI COMPUTADORAS 


Al inicio de la década de 1960 hicieron su aparición las mini computadoras, fabricadas inicialmente por Digital Equipment Corporation (DEC). Estas máquinas son más pequeñas que las macro computadoras pero también de un menor costo, son el punto intermedio entre una micro computadora y una macro computadora, en cuanto a su forma de operar se asemeja más a una macro computadora ya que fueron diseñadas para: 

Entornos de múltiples usuarios, apoyando múltiples actividades de proceso al mismo tiempo. 
 Ofrecer ciertos servicios más específicos
 Soportar un número limitado de dispositivos
 Pequeñas y de bajo costo
 Para múltiples aplicaciones



MACROCOMPUTADORAS 

La macro computadora es un sistema de aplicación general cuya característica principal es el hecho de que el CPU es el centro de casi todas las actividades de procesamiento secundario. Por lo general cuenta con varias unidades de disco
para procesar y almacenar grandes cantidades de información. El CPU actúa como árbitro de todas las solicitudes y controla el acceso a todos los archivos, lo mismo hace con las operaciones de Entrada/Salida cuando se preparan salidas impresas o efímeras. El usuario se dirige a la computadora central de la organización cuando requiere apoyo de procesamiento. 

 El CPU es el centro de procesamiento 
Diseñadas para sistemas multiusuario 


SUPER COMPUTADORAS 

La Super computadora es un sistema de cómputo más grande, diseñadas para trabajar en tiempo real. Estos sistemas son utilizados principalmente por la  defensa de los Estados Unidos y por grandes Empresas multimillonarias, utilizan telecomunicaciones a grandes velocidades, para poner un ejemplo estas máquinas pueden ejecutar millones de instrucciones por segundo, actúa como árbitro de todas las solicitudes y controla el acceso a todos los archivos, lo mismo
hace con las operaciones de Entrada/Salida cuando se preparan salidas impresas o efímeras.

CLASIFICACIÓN 

Las computadoras se clasifican por Propósito en:

Analógicas

Digitales

Hibridas



ANALÓGICAS 

Las computadoras analógicas representan los números mediante una cantidad física, es decir, asignan valores numéricos por medio de la medición física de una propiedad real, como la longitud de un objeto, el ángulo entre dos líneas o la cantidad de voltaje que pasa a través de un punto en un circuito eléctrico.

Las computadoras analógicas obtienen todos sus datos a partir de alguna forma de medición. Aún cuando es eficaz en algunas aplicaciones, este método de representar los datos es una limitación de las computadoras analógicas.


La precisión de los datos usados en una computadora analógica está íntimamente ligada a la precisión con que pueden medirse. 

DIGITALES 

Las computadoras digitales representan los datos o unidades separadas. La forma más simple de computadora digital es contar con los dedos. Cada dedo representa una unidad del artículo que se está contando. A diferencia de la computadora analógica, limitada por la precisión de las mediciones que pueden realizarse, la computadora digital puede representar correctamente los datos con tantas posiciones y números que se requieran. Las sumadoras y las calculadoras de bolsillo son ejemplos comunes de dispositivos construidos según los principios de la Computadora Digital. Para obtener resultados, las computadoras analógicas miden, mientras que las computadoras digitales cuentan. 

HÍBRIDAS 

Combinan las características más favorables de las computadoras digitales y analógicas tienen la velocidad de las analógicas y la precisión de las digitales. Generalmente se usan en problemas especiales en los que los datos de entrada provienen de mediciones convertidas a dígitos y son procesados por una Computadora por ejemplo las Computadoras Híbridas controlan el radar de la defensa de Estados Unidos y de los vuelos comerciales. 
Las computadoras se clasifican por Aplicación en:
Propósito General

Propósito Especial 

2 comentarios: